Vinos de Alicante DOP y sus características

Vinos de Alicante

Vinos de Alicante DOP y sus características

Vinos de Alicante DOP-Características del suelo y clima

En un artículo anterior hablamos más genéricamente de los vinos de Alicante. Hoy vamos a desgranar un poco más las zonas de producción y sus territorios. Citaremos algunas de las bodegas de vino y los tipos de uva utilizados en cada una de las comarcas.

También puedes conocer aquí las variedades de uva más utilizadas y mejor adaptadas a nuestro territorio.

Comenzamos:

Alicante ha sido, desde tiempos remotos, un territorio dedicado al cultivo de la vid. Los agricultores elaboraban sus propios vinos en pequeñas bodegas que, con el paso del tiempo, fueron agrupándose dando lugar a las bodegas cooperativas. Posteriormente fueron surgiendo jóvenes agricultores que, con una visión más amplia, empezaron a cuidar mucho más el producto, sustituyendo y apostando por la calidad del vino más que por la cantidad. La mayoría de ellos forman hoy la denominación de origen protegida Alicante, que ya se conoce como Vinos de Alicante DOP.

El tipo de uva y la climatología es muy variable dependiendo siempre de la zona en la que nos encontremos. Por ello vamos a señalar y definir cuáles son los territorios que componen Vinos de Alicante DOP, sus características, su climatología (microclimas) y las variedades cultivadas en cada uno de ellos.

En primer lugar os mostramos en el siguiente mapa la situación geográfica de cada comarca:

Vinos de Alicante DOP-Comarcas

  Vinos de Alicante DOP- Comarcas

Vamos a describir las características de las comarca en cuanto a su relevancia en la elaboración del vino.

Marina Alta

Comarca situada al norte de la provincia de Alicante y pegada al Mar Mediterráneo, donde la población de Dénia destaca por número de habitantes. Posee suelos arcillosos y ricos en nutrientes a los que le acompaña una alta pluviometría, creando las condiciones idóneas para el cultivo de su variedad más preciada: la uva Moscatel. Las brisas del mar con sus reiterados vientos de levante, provocan un microclima que da lugar a muchas lluvias, haciendo que sus suelos sean idóneos para el cultivo, favoreciendo así a la vid, donde la ya citada uva Moscatel crece con exquisitos aromas, espigada, fresca y poderosa.

Un ejemplo de los vinos que allí se elaboran es Bodegas Parcent, que con una recolección manual y cuidada elaboración, produce unos vinos de autor de gran calidad.

El Comtat

Situada al norte también pero en la zona más septentrional y rodeada de montañas, es la región más elevada de la provincia, destacando la población de Cocentaina. Este relieve le confiere paisajes verdes, fuentes, ríos y parques naturales. Posee también un microclima caracterizado por sus inviernos muy fríos con nieve y unos veranos muy calurosos. La piedra caliza da forma a unos suelos con mucha abundancia de hierbas aromáticas, las cuales identifican a sus vinos. Las variedades tintas autóctonas garnacha y monastrell destacan sobre otras uvas blancas como Viognier y Macabeo.

 

Marina Baja

Ubicada al sur de la Marina Alta y junto al Mar Mediterráneo. La ciudad más emblemática es Benidorm, aunque su capital es Villajoyosa. Asoma en esta comarca un valle de gran fertilidad, debido a la desembocadura de algunos de los ríos que componen las altas montañas que lo rodean. Muchas diferencias de altitud en distancias cortas, descubriendo situaciones muy variadas. Con un clima sosegado y apacible, las lluvias son menos frecuentes, lo que lleva a un sistema de riego que conjunta al secano. Los suelos son muy calizos y salinos por la proximidad del mar, idóneos para la uva Moscatel. En el interior también se cultivan las variedades Cabernet Sauvignon y Merlot.Vinos de Alicante

L’ Alcoià

La población de Alcoy es su capital. Montañas y valles definen a esta comarca, lo que la lleva a ser una de las más frías, donde las nevadas son normales, estableciéndose un microclima de tipo continental. Aunque el efecto invernadero que provocan las brisas marinas, suaviza un poco la temperatura respecto a otras comarcas del Vinalopó, produciendo mayor humedad en el aire y en el suelo, dando lugar a zonas más verdes.

Alacantí

Comprende a la ciudad de Alicante que, junto al Cabo de las Huertas y el entorno del regadío tradicional del pantano de Tibi, continúa siendo zona de producción aunque actualmente sin apenas cultivo. Es el origen histórico de Vinos de Alicante DOP, pero el paso del tiempo, la aparición de industrias, urbes y turismo, unidos a la fuerte e insistente sequía y dureza de estos suelos, hacen que el cultivo se haya descartado en muchas zonas.

Vinalopó Alto

Es la comarca situada más al interior de la provincia y la más extensa de la denominación de origen Alicante.  La población de Villena es su capital. Con suelos arenosos y un microclima extremo que combina el clima Mediterráneo con el de interior, se producen grandes contrastes de temperatura entre invierno y verano, que pueden oscilar entre los -10º C y los más de 40º C., siendo las precipitaciones poco abundantes. Al ser el territorio más amplio de la provincia, es el que alberga al mayor número de bodegas. Predomina la variedad autóctona Monastrell aunque también se han introducido otras variedades como Sauvignon Blanc, que aquí ha dado excelentes añadas, Petit Verdot, Cabernet, Syrah o Merlot.

Medio Vinalopó

Elda es la población más importante de esta comarca, que está ubicada en la parte central del río Vinalopó formando un valle, con temperaturas menos extremas que en el Vinalopó Alto, pero más secas debido a la escasez de lluvias. Los suelos son secos, con poca humedad y muy duros, con calizas y piedras, originados por la terminación del altiplano subbético. También aquí la variedad monastrell es la predominante en más del 70%, aunque se completa con otras variedades como Tempranillo, Syrah, Merlot, Cabernet Sauvignon, Garnacha Tintorera, Macabeo, Bobal, Verdil, Airén, Merseguera y Sauvignon Blanc.Vinos de Alicante DOP - Viñedos Alicante - Uva monastrell

Muchas son las bodegas en esta zona tan vitivinícola, entre las que destacamos a Bodega Santa Catalina del MañánBodegas Volver, Bodegas Monóvar y Bodega Cooperativa de Algueña.

Bajo Vinalopó

Comarca próxima a la costa y con el clima más Mediterráneo, resultando a pesar de su aridez, una de las más fértiles. La desembocadura del río Vinalopó y el campo de Elche que es un marjal, ha sido siempre terreno de cultivos de regadío. Valle extenso, sin montañas, con suelos arcillosos, ricos y calcáreos. Las variedades de uva cultivadas en esta comarca son las autóctonas Monastrell y Moscatel de Alejandría y también las foráneas Chardonnay, Cabernet sauvignon, Syrah y Petit verdot.

 

En resumen:

Las zonas de producción se organizan en torno a diferentes suelos y condiciones climáticas especiales en cada una de las comarcas. Desde la zona de secano duro y suelos calcáreos del Vinalopó, a la zona húmeda, fresca y con arcillas de Las Marinas, donde hay además una alta pluviometría. El Comtat mantiene una posición intermedia con un clima más frío, suelos más pizarrosos y una mayor altitud que se representa en las altas montañas que limitan la zona. Por su parte, el parque natural de la Mata, en Torrevieja, tiene a la vid como cultivo para el desarrollo sostenible del parque.

Vinos de Alicante DOP - Viñedos Alicante - uva moscatel
Imagen: lamarinaplaza.com

Como común denominador en todas las comarcas, la presencia de las brisas marinas dan un componente mediterráneo al paisaje. Bien a través de los aires que circulan por los pasillos montañosos abiertos desde el mar hacia el interior, o bien con el efecto pantalla provocado en la Marina Alta.

Para terminar, destacamos que el ambiente y los suelos secos, así como la constancia del clima de Vinos de Alicante DOP, permiten tener uno de los viñedos más ecológicos del mediterráneo, con muy pocas plagas y pocos tratamientos, lo que genera un vino directamente relacionado con el consumidor.

 

Además, el vino es uno de los productos más sostenibles para el mediterráneo, al evitar la desertización y buscar el desarrollo económico y social de comarcas no tan pegadas al mar.

Los Vinos de Alicante DOP, son una perfecta muestra del carácter y la dieta mediterránea, son alegres, son creativos y muy personales.

Si deseas probar alguno de los vinos que te ofrece Vinos de Alicante DOP, pincha aquí y accede a nuestra tienda online. En ella encontrarás desde vinos tintos a vinos dulces, sin olvidarnos de nuestro afamado Fondillón de Alicante.

¡¡ Hasta la próxima !!

Algunas recomendaciones para comprar Vinos de Alicante:

Compartir esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Acabas de agregar este producto al carrito:

Unirse a la lista de espera Te informaremos cuando el producto vuelva a estar en stock. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico válida a continuación.
WhatsApp chat