Calificación de las añadas del vino de Alicante
Las Añadas del vino
Todos hemos oído, en alguna ocasión, hablar de las añadas del vino. Que si este año es mejor, que el año pasado fue menos buena, etc. Pero, ¿qué son las añadas del vino?.
La añada del vino no es otra cosa que el año en el que se recolectan las uvas con las que se produce.
Esta información, normalmente, aparece en la etiqueta de la botella. Por ejemplo: un vino que lleve en la etiqueta el año 2013, significa que ha sido elaborado con uvas que se recolectaron ese mismo año.
Las añadas del vino varían, sobretodo, cuando ha habido cambios climatológicos entre un año y otro en los periodos de crecimiento y maduración de la uva. Se considera una buena añada aquella que ha tenido mucho sol y lluvias moderadas o casi escasas, muy repartidas a lo largo del año.
Las notas de calificación son: Excelente, Muy Buena, Buena, Regular y Mala.
Podemos encontrar vinos en los que no se indique su añada y es porque no es una norma obligatoria en la mayoría de países productores. También porque hay vinos, como los espumosos, que se elaboran con mezclas de vino de varias añadas, por lo que no se puede hacer alusión a un año en concreto, excepto cuando la añada ha sido excelente y se elabora el producto sin mezclas. Pero ésto ocurre muy pocas veces.
Cabe resaltar, que no siempre una añada hace referencia a toda la zona que comprende. Debido a los microclimas, puede haber zonas afectadas por heladas y otras no. Entonces, la zona no afectada podrá dar mejores vinos que la zona afectada.
¿Quién califica las añadas del vino?
Las añadas del vino, son calificadas por un comité de cata, compuesto por: enólogos de las bodegas inscritas en la denominación de origen, personas muy vinculadas al sector y sumilleres.
Se califica en los meses siguientes a la finalización de la vendimia, normalmente, en los meses de enero y febrero.
Existen dos formas de cata: Horizontal y vertical. En la cata horizontal, se prueban diversos vinos de la misma cosecha y de la misma denominación de origen. En la cata vertical, los vinos que se prueban son los mismos pero de diferentes cosechas.
Aquí puedes ver algunos ejemplos de las añadas del vino:
Esperamos, que con esta descripción, te haya quedado más claro qué es una añada y como se obtiene.
A continuación podéis observar una tabla con la calificación de las añadas del vino de la Denominación de Origen Protegida Alicante, referente a los últimos años.
Calificaciones de las añadas de la D.O.P. Alicante | |||||
Añada | Calificación | Añada | Calificación | Añada | Calificación |
2000 | Muy buena | 2011 | ********** | 2022 | Buena + |
2001 | Muy buena | 2012 | Muy buena | 2023 | |
2002 | Buena | 2013 | Buena | 2024 | |
2003 | Buena | 2014 | Muy buena | 2025 | |
2004 | Muy buena | 2015 | Muy buena | 2026 | |
2005 | Muy buena | 2016 | Excelente | 2027 | |
2006 | Excelente | 2017 | Muy buena | 2028 | |
2007 | Muy buena | 2018 | Muy buena | 2029 | |
2008 | Excelente | 2019 | ********** | 2030 | |
2009 | ********** | 2020 | Excelente | 2031 | |
2010 | Muy buena | 2021 | Muy buena | 2032 |
Prueba los Vinos de Alicante, te sorprenderán.
Deja una respuesta