Olleta Alicantina

Olleta Alicantina

Olleta Alicantina

Receta de Olleta Alicantina

La receta de la Olleta alicantina es muy versátil y se hace de muchas formas, como se suele decir cada “maestrillo tiene su librillo”.

Se cocina también con carne, famosa en El Quijote como “olla podrida”, que es la combinación de legumbres con la pata de cerdo, la careta, el tocino y un buen chorizo o morcilla de carne, resultando un plato muy contundente. También se le puede poner un trozo de costilla de cerdo, consiguiéndose otro sabor. Podemos variar las espinacas por bajocas o cardos, según el gusto de cada comensal.

Descargar receta en pdf.: Receta Olleta Alicantina-La Despensa de Alicante

 

Video receta Olleta Alicantina

Olleta Alicantina-Ingredientes detallados

  •  70 g. alubias blancas
  •  70 g. alubias pintas
  •  50 g. lentejas
  • 100 g. garbanzos
  • 100 g. arroz
  • 1 cebolla pequeña
  • 1 chirivía
  • 1 manojo de espinacas (350 g. aprox.)
  • 2 patatas medianas                                                      
  • 150 g. de calabaza
  • 1 tomate rallado
  • 8 almendras crudas
  • 2 rodajas de pan
  • 1 hojas de laurel
  • 1 cucharada sopera rasa de ñora molida
  • 1 tacita de café de aceite de oliva virgen extra
  • Colorante alimentario
  • Sal
  • 1,3 litros de agua

Tiempo de elaboración:  2 horas y 15 minutos aproximadamente

Comensales:                         4-5 personas

Olleta Alicantina-Ingredientes-La Despensa de Alicante

 

Preparación de la Olleta Alicantina

1.- Ponemos las alubias blancas y pintas, los garbanzos y las lentejas a remojo, la noche anterior a la preparación, con un puñado de sal.

2.- Picamos la cebolla, rallamos el tomate y preparamos el pan y las almendras.       Olleta Alicantina-Ingredientes-04-La Despensa de Alicante

3.- En primer lugar para hacer el sofrito ponemos la olla al fuego, añadimos el aceite y sofreímos las rebanadas de pan y las almendras que reservaremos para picar en el mortero y hacer un majado.

4.- Una vez retirado el pan y las almendras sofreímos la cebolla , el tomate y el laurel, añadiendo un poco de sal. Pochada la cebolla incorporamos la cucharada de ñora molida, removemos hasta que se mezcle bien con el sofrito (no demasiado tiempo, sino puede amargar) y agregamos el agua.

Olleta Alicantina-Ingredientes-05-La Despensa de Alicante

5.- Es el momento de agregar al guiso las legumbres que pusimos la noche anterior a remojo, la calabaza y la chirivía. Tapamos la olla y cuando empiece a hervir, bajamos el fuego y esperamos una hora.

6.- Mientras tanto vamos a hacer el majado picando las almendras y el pan tostado en un mortero, que incorporaremos al guiso cuando lleve una hora cociendo a fuego lento. Tapamos y esperamos media hora.

Olleta Alicantina-Majado-La Despensa de Alicante

7.- Pelamos las patatas, limpiamos las espinacas y troceamos.

8.- Tras la media hora, ponemos al guiso un poco de colorante alimentario, añadimos las patatas y las espinacas junto con el arroz y rectificamos de sal. Tapamos y dejamos cocer durante 30-40 minutos más.

9.- Transcurrido ese tiempo, la Olleta alicantina estará lista.

 

 

Olleta Alicantina-Guiso terminado-La Despensa de Alicante

Nota:

(Los tiempos de cocción de las legumbres pueden variar dependiendo de la frescura de las mismas. En todo caso para asegurarse, podemos probarlas antes de finalizar la cocción).

Dejamos reposar durante 5 – 10 minutos y emplatamos. ¡Qué aproveche!.








Maridaje de la Olleta Alicantina

Como buena comida contundente, maridamos con Vinos de Alicante, un buen vino tinto joven o un rosado.

Descubre y disfruta la gastronomía de Alicante.

Compartir esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Acabas de agregar este producto al carrito:

Unirse a la lista de espera Te informaremos cuando el producto vuelva a estar en stock. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico válida a continuación.
WhatsApp chat