Vinos de Algueña
Vinos de Algueña – Cuna de la uva monastrell
La tierra donde crecen nuestros viñedos es una tierra seca y pedregosa que no se lleva bien con las raíces de las plantas. Sólo las más tenaces, las más tozudas son capaces de medrar en estos terrenos extremados, para producir los vinos de Algueña.
Las pequeñas y retorcidas vides de la variedad monastrell, han florecido cada año en estas tierras de Algueña. Hace siglos que lo hacen y, desde entonces, el hombre las ha mimado con devoción.
La uva monastrell es una variedad de uva tinta que se encuentra por todo el mundo. En España es la segunda variedad más importante de tinta después de la garnacha.
La uva necesita un clima cálido para madurar. Algueña posee un clima mediterráneo seco, con grandes oscilaciones de temperatura respecto a invierno y verano, mucho sol y pocas lluvias. Ideal para el cultivo de la uva monastrell. En los años muy calurosos, es capaz de dar vinos con mucha graduación y con un alto nivel de tanino. Sin embargo, son vinos de mesa con alto grado de finura.
Su sabor varía notablemente dependiendo de la zona, suele ser silvestre o a madera, con toques suaves de zarzamora.
Viñedos de antaño conforman nuestro paisaje, donde se cultivan las cepas de Monastrell y se espera paciente su maduración, para aumentar más si cabe, el sabor dulce de sus menudos granos.
Algueña es tierra de vino. Vino tinto, vino blanco, vino rosado y vino dulce.
Vinos tintos honestos, pausados y veraces que, como buenos amigos, descubren sus cualidades con el tiempo y el contacto.
Vinos de Algueña te ofrece este abanico de grandes caldos para que puedas disfrutarlos. Todos ellos amparados por Vinos de Alicante DOP:
- Vino tinto crianza Casa Jiménez
- Vino tinto doble pasta Dominio de Torreviñas
- Vino rosado lágrima Dominio de Torreviñas
- Vino blanco verdil Dominio de Torreviñas
- Vino tinto ecológico Flor de Enya
- Vino tinto dulce Fondonet
- Fondillón 1980
No quedan en el mundo muchos vinos legendarios. El Fondillón de Alicante es uno de ellos. La historia es conocida. Las anécdotas de grandes personajes que lo bebieron y lo alabaron, son innumerables. Tuvo su momento de esplendor en el siglo XIX y al poco, estuvo a punto de perderse para siempre. Pero se recuperó su método de elaboración y bodegas como la Bodega Cooperativa de Algueña, entre otras, han dado nueva vida al viejo Fondillón. Fondillón 1980.

Deja una respuesta