Turrón de Alicante o turrón duro
8,95 € (iva incl.)
Turrón artesanal de Alicante Carlos V
Ingredientes: Almendra Marcona seleccionada y tostada 60%, azúcar, jarabe de glucosa, miel 12%, clara de huevo y oblea: fécula de patata y aceite de girasol.
Peso neto: 300g
Producto natural sin ningún tipo de conservante y calidad suprema mejorada.
Procedencia: Jijona, Turrones García Mira. Amparado por el Consejo Regulador de Las indicaciones Geográficas Protegidas Jijona y Turrón de Alicante.
Alérgenos: Contiene huevo. No contiene gluten. No contiene leche.
Puede contener trazas de frutos secos, cacahuetes y sésamo.
![]() | ENVÍO GRATIS | ![]() | PAGO SEGURO | ![]() Utiliza tu Tarjeta Restaurante Pass |
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (2)
Descripción
Turrón de Alicante o turrón duro
Ingredientes: Almendra Marcona seleccionada y tostada 60%, azúcar, jarabe de glucosa, miel 12%, clara de huevo y oblea: fécula de patata y aceite de girasol.
Los porcentajes de almendra y miel pueden variar de un año a otro, pero siempre estarán ajustados a las especificaciones marcadas por el CRIGPJTA, Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Jijona y Turrón de Alicante.
Producto natural sin ningún tipo de conservante. Contiene huevo. No contiene leche.
No contiene gluten. Todos nuestros turrones artesanos se elaboran en estancias independientes, por lo que están libres de gluten. Si puede contener trazas de frutos secos, cacahuetes y sésamo.
El Turrón de Alicante o turrón duro como también es conocido, se elabora artesanalmente, seleccionando las mejores almendras de la cuenca mediterránea y la mejor miel silvestre de la península. Todas las tabletas del turrón de Alicante se elaboran una a una y siempre, bajo la atenta mirada del maestro turronero.
Todos los turrones que ofrecemos en La Despensa de Alicante están fabricados artesanalmente por la empresa Turrones García Mira. Turrones artesanos procedentes de la cuna del turrón de España, la población alicantina de Jijona y claro está, amparados por el consejo regulador de las indicaciones geográficas protegidas Jijona y Turrón de Alicante. Lo que asegura una calidad suprema mejorada.
Elaboración del Turrón de Alicante o turrón duro
En el proceso de elaboración del turrón duro, las almendras se tuestan en unos hornos giratorios, denominados tostadores. Mientras, en unas ollas mecánicas con palas giratorias, se elabora el caramelo con la miel, agua y azúcar. Obtenido el punto deseado, se le añaden las claras de huevo y se incorporan las almendras ya tostadas. Se mezcla todo el conjunto, consiguiendo una masa de la cual obtendremos el turrón de Alicante.
Este turrón es el más “sencillo de elaborar”, ya que la masa anterior se vierte en unas cubetas recubiertas de oblea, se deja secar y ya está listo para cortar y envasar.
Si deseas comprar turrón online y que sean turrones artesanos de Jijona, visita nuestra sección de turrón artesano.
Para acompañar estos fantásticos turrones artesanos, te ofrecemos nuestros vinos dulces, Fondonet 100% monastrell y Moscatel, amparados por Vinos de Alicante D.O.P.
Información adicional
Peso | 0,4 kg |
---|---|
Tipo de envase |
ALBERTO (propietario verificado) –
sergio cayuelas (propietario verificado) –
para los que tenemos buenos dientes muy bueno, los otros a comer turron blando!