Longaniza
Longaniza-Elaboración artesana de embutidos
Embutidos de Alicante
La longaniza, es un embutido relleno de carne picada mezclada con especias.
Diferencia entre longaniza y salchicha
Debemos diferenciar la longaniza de la salchicha, aunque es verdad, que hay zonas de España, donde a lo que nosotros llamamos longaniza, ellos lo denominan salchicha. En este artículo diferenciaremos la longaniza, de lo que son las salchichas tipo Frankfurt.
La longaniza es elaborada, por norma general, por expertos carniceros con mucha experiencia y tradición, utilizando carnes de primera calidad y combinaciones de especias.
La salchicha se fabrica con diversas carnes picadas, además de grasas, vísceras o sangre. Se usan sabores y colores artificiales. Con ello se consigue una pasta que se diluye en una mezcla de agua y conservantes.
En la imagen de la izquierda observamos un ejemplo de diferentes salchichas y en la imagen de la derecha podemos observar nuestra longaniza.
En las fotografías anteriores se aprecia una clara diferencia de textura entre la longaniza y la salchicha.
Consumo de la longaniza
Podemos consumir la longaniza de dos formas: fresca o curada. La fresca la asamos a la brasa o en sartén, la podemos freír e incorporar en diferentes guisos o salsas, con pasta, arroces, etc. La curada, dejándola secar apropiadamente, es un manjar por sí misma e idónea como aperitivo.
Tipos de longaniza
Existen diferentes tipos de longaniza, dependiendo todos ellos de la zona de elaboración y la variación de los ingredientes secundarios, es decir, la base de una buena longaniza suele ser carne magra de cerdo y panceta. A partir de aquí, las especias generalmente, son las que ofrecen los distintos sabores y aromas de un producto muy similar.
Por citar algunos ejemplos:
- Longaniza de Aragón
- Longaniza de Navarra
- Longaniza catalana
- Longaniza valenciana
- Longaniza de Avilés
Todas ellas diferentes, en cuanto a sabores, aromas y tamaño.
Fuera de nuestras fronteras también se fabrica longaniza. En países como Chile, Argentina, México o El Caribe, todos ellos con clara influencia española.
Si quieres saber un poco más sobre los diferentes tipos, click aquí.
Longaniza de Pinoso
La longaniza elaborada en Pinoso, es uno de los embutidos más apreciados en toda la comarca alicantina del Medio Vinalopó. Normalmente se fabrican dos calibres diferentes: uno para asar o cocinar, que conocemos como longaniza blanca, otro para curar y de mayor tamaño, denominado longaniza seca.
Esta es la costumbre, aunque ambos tamaños se pueden curar sin ningún tipo de problema.
Longaniza roja
También se elabora del mismo modo, aunque varía algún ingrediente, la longaniza roja, también denominada longaniza de ajo.

Elaboración artesana de la longaniza blanca
En el siguiente video, explicamos el método de elaboración de la longaniza que ofrece La Despensa de Alicante, donde puedes observar el proceso tradicional y artesano. Nada de cadenas de producción en masa. Hay muchos fabricantes de embutidos que, en sus inicios, consiguieron un gran producto, pero, ante el auge de sus ventas, variaron la producción mecanizándola y modificaron el tipo de carne y la cantidad de especias a añadir, lo que les lleva a una pérdida de calidad, de sabor y aroma de dicho producto.
La Despensa de Alicante, a través de su tienda online, te ofrece gran variedad de embutidos artesanos, embutidos frescos y curados. También una selección de vinos tintos, vinos rosados, vinos blancos y vinos dulces de gran calidad, amparados por Vinos de Alicante, denominación de origen.
Queremos acercar la gastronomía de Alicante al público en general, sobre todo, a aquellas personas que se encuentran lejos de nuestra tierra.
Prueba nuestros productos, no te defraudarán.
Deja una respuesta