Aceite de oliva virgen extra-Terraolivo
Terraolivo
Certamen del Aceite de oliva virgen extra
TerraOlivo es el concurso de aceite de oliva más importante y prestigioso del mundo en el área del Mediterráneo oriental y Asia. Se entiende así, porque recibe anualmente más de 500 muestras de aceite de oliva que no dejan de aumentar en cada edición y, por la cantidad de países que participan, alrededor de 22 cada año.
La relevancia e importancia de este certamen, Terraolivo, es debida también, a la gran calidad de los jueces, todos ellos especialistas internacionales y de zona, en la cata de aceite de oliva
Terraolivo, es la competición de referencia en el mundo del aceite de oliva virgen extra, por lo que la participación en el mismo y obtener alguna distinción, conlleva una excelente presentación mundial de esos aceites. Asimismo, tiene también como objetivo, la integración del aceite de oliva en la nutrición y la salud.
Terraolivo, objetivos que persigue:
- Premiar los mejores aceites de oliva virgen extra de todo el mundo.
- Promocionar los beneficios nutricionales del aceite de oliva virgen extra a sus consumidores.
- Impulsar el mercado internacional difundiendo la excelente calidad del aceite de oliva virgen extra, producido por los diferentes países.
- Promover y mostrar los mercados de aceite de oliva en el Mediterráneo y el resto del mundo.
- Divulgar todas las ventajas de tener una dieta mediterránea óptima.
- Confraternizar a todos los premiados con los potenciales importadores, mercados internacionales y medios de comunicación.
- Y, cómo no, aumentar el consumo internacional del aceite de oliva virgen extra.
El desarrollo del certamen, en el cual pueden participar todos los productores, almazaras, cooperativas, comerciantes, importadores y exportadores, lo podemos definir en tres apartados:
1.- Todos los AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) presentados, serán catados por los expertos, agrupados en paneles de cata que, evaluarán y calificarán el aceite de acuerdo a las fichas de degustación, formalizadas por el Consejo Oleícola Internacional.
2.- Cata dirigida al público y especialistas en general de aceite de oliva virgen extra, comentado e interpretado por los componentes del jurado.
3.- Los ganadores de los premios serán presentados a los medios de comunicación, nacionales e internacionales y también a los importadores y distribuidores de los mercados de todo el mundo.
Aceite de oliva virgen extra-Clasificación 
Para clasificar las muestras del aceite de oliva, se procede a certificar todos los documentos (etiquetas, análisis de laboratorio y el cumplimiento del reglamento). Hecho ésto se destina a su correspondiente categoría.
Para la calificación del AOVE se utiliza una ficha de cata del COI (Consejo Oleícola Internacional) de 100 puntos y también una ficha de Terraolivo, en las que se describirán los aceites del concurso.
Terraolivo es una cita obligada para todos los grandes aceites de oliva virgen extra del mundo entero.
Por ello, en nuestra tienda online, La Despensa de Alicante, te ofrecemos el gran Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico, Masarah, monovarietal Arbequina, procedente de la Almazara Casa de la Arsenia, que ha conseguido la medalla de oro en este certamen en los años 2014, 2015, 2016 y 2017.
Saborea y disfruta de la gastronomía de la provincia de Alicante.
Deja una respuesta